Beca de educación superior para Jóvenes Escribiendo el Futuro

La Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa del Gobierno de México diseñado para proporcionar apoyo financiero a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado que estén inscritos en instituciones de educación pública. Su propósito es promover el acceso y la permanencia en la educación superior, especialmente entre los jóvenes de entornos desfavorecidos.
Este apoyo económico se traduce en 5,800 pesos bimestrales que se otorgan a lo largo de cinco bimestres del ciclo escolar, sumando un total de 45 mensualidades. Sin embargo, aquellos estudiantes que cursen la licenciatura en Medicina pueden recibir la beca durante un máximo de 55 mensualidades. Esta extensión busca reconocer la mayor duración de los estudios en esta carrera específica.
El programa tiene un alcance nacional y está regido por la disponibilidad presupuestal, lo que implica que la selección de beneficiarios se realiza a través de un procedimiento que prioriza ciertas instituciones educativas. Se identifican escuelas prioritarias y susceptibles de atención, que son aquellas que requieren más apoyo para garantizar el acceso a la educación.
También te puede interesar:
El objetivo principal de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es contribuir a la permanencia escolar de los estudiantes, facilitando la conclusión de sus estudios, ya que muchos de ellos provienen de hogares con alta marginación y pobreza, lo que les presenta obstáculos significativos para completar su formación académica.
Las dificultades económicas son una de las principales razones que llevan a los estudiantes de grupos sociales vulnerables a abandonar sus estudios. Esto se debe a la falta de oportunidades para acceder a becas y a los gastos educativos que deben afrontar, lo que convierte la educación superior en un privilegio para unos pocos en lugar de un derecho asequible para todos.
Desde mayo de 2020, el Estado tiene la obligación constitucional de establecer un sistema de becas para estudiantes en todos los niveles del sistema educativo público, con especial atención a aquellos provenientes de familias en condiciones de pobreza. Este compromiso busca garantizar el acceso equitativo a la educación y promover el desarrollo humano integral, ayudando a grupos en situación de vulnerabilidad a superar la pobreza y mejorar su movilidad social.
También te puede interesar:

Requisitos y criterios para recibir la beca
Para ser beneficiario de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, se deben cumplir ciertos requisitos. A continuación, se detallan los criterios esenciales:
- Ser estudiante de modalidad escolarizada en una institución clasificada como prioritaria o susceptible de atención. En el caso de las escuelas susceptibles, se deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Haber completado los estudios de primaria o secundaria en una escuela prioritaria de educación básica.
- Tener bajos ingresos y ser menor de 29 años al 31 de diciembre de 2024.
- No recibir de manera simultánea otra beca para el mismo objetivo otorgada por alguna dependencia pública federal.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar es la entidad encargada de clasificar las escuelas. Esta clasificación se realiza en dos categorías:
a) Escuelas prioritarias:
También te puede interesar:


- Universidades interculturales.
- Escuelas normales indígenas, de educación intercultural y rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
- Universidad de la Salud de Puebla.
- Universidad de Lenguas Indígenas de México.
- Escuelas clasificadas como de interés y ubicadas en localidades prioritarias.
Para los alumnos de estas instituciones, no se requiere cumplir con requisitos adicionales de ingreso ni de edad.
b) Escuelas susceptibles de atención:
En el caso de los estudiantes de estas escuelas, la Coordinación Nacional aplica criterios de priorización a nivel personal que incluyen:
También te puede interesar:



- Ser considerado becario del programa en procesos previos.
- Haber completado los estudios de primaria o secundaria en una escuela prioritaria.
- Ser mujer indígena o afromexicana.
- Ser hombre indígena o afromexicano.
- Ser reconocido como víctima de violencia.
- Ser objeto de un estudio de ingreso mensual per cápita.
La estimación del ingreso se realiza en la primera solicitud, y si el solicitante es seleccionado, no se volverá a requerir esta evaluación. Sin embargo, si no se es seleccionado, será necesario realizar una nueva evaluación en futuras solicitudes.
Fechas de inscripción y proceso de registro
El periodo de inscripción para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se lleva a cabo anualmente. En el último ciclo, las inscripciones se realizaron del 10 al 28 de febrero. Los interesados deben estar atentos a esta información cada año para no perder la oportunidad de registrarse.
Tras completar la solicitud, los solicitantes deben mantenerse informados sobre los resultados, que se publican en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) o en el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
También te puede interesar:




Si surgen dudas, hay una línea de atención telefónica disponible al 55 1162 0300, donde los usuarios pueden recibir asistencia de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (horario del centro de México).
Es recomendable seguir las actualizaciones en la página oficial y en las redes sociales del programa para estar al tanto de cualquier novedad o cambio relacionado con la beca.
Información adicional:
También te puede interesar:





- El programa es público y ajeno a cualquier partido político.
- Queda prohibido el uso de los recursos para fines distintos a los establecidos en el programa.
Para más información, puedes ver este interesante video que explica en detalle el proceso de registro y los beneficios de la beca:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beca de educación superior para Jóvenes Escribiendo el Futuro puedes visitar la categoría Blog.
También te puede interesar: