
Últimos artículos


Requisitos para recibir 1900 pesos del Bienestar durante 3 años

Vivienda para el Bienestar crédito de Conavi para comprar una casa

Caducidad del apoyo de la Beca Rita Cetina Gutiérrez

Vivienda del Bienestar y su relación con Infonavit y Fovissste

Inscripción a Mi Beca para Empezar requisitos secundaria

Sueldo y prestaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad

Guía actualizada 2025 para depositar en OXXO a tarjeta Bienestar

Guía completa sobre la tarjeta Bienestar para adultos mayores

Programa de mejora de vivienda para el bienestar social

Entrega de tarjeta bienestar para beneficiarios

Cómo recuperar tu tarjeta de Pensión para el Bienestar

Módulos de Atención Bienestar

Cómo consultar el saldo de tu tarjeta Bienestar

Cómo activar la tarjeta Bienestar en simples pasos

Sembrando Vida

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Programa Madres Trabajadoras

La Escuela es Nuestra

Producción para el Bienestar

Bienpesca

Fertilizantes para el Bienestar

Precios de Garantía
¿Qué es la Tarjeta del Bienestar y cómo solicitarla?
La Tarjeta del Bienestar para adultos mayores en México es parte de un programa social del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta tarjeta permite acceder a beneficios como la Pensión Bienestar para personas mayores sin AFORE, apoyos económicos para personas con discapacidad, y Becas Bienestar Benito Juárez, entre otros programas sociales.
Con esta tarjeta, los beneficiarios reciben depósitos bimestrales directamente, sin intermediarios, lo que garantiza transparencia y rapidez en los pagos. Es importante saber que la Tarjeta del Bienestar es el único medio oficial para cobrar los apoyos de los Programas del Bienestar, por lo que si aún no cuentas con ella, es fundamental solicitarla cuanto antes.
✅ ¿Cómo obtener la Tarjeta del Bienestar 2025?
Puedes solicitar tu tarjeta llamando al número oficial 800 639 42 64 o al 01 800 007 3705. También tienes la opción de enviar un correo a demandasocial@bienestar.gob.mx para pedir una visita domiciliaria y completar el trámite sin salir de casa.
Contar con tu Tarjeta del Bienestar actualizada te permite recibir todos los pagos de forma segura, ya sea por pensión, discapacidad o becas. No dejes pasar más tiempo y asegura tu acceso a estos apoyos económicos.
Entrega de la Tarjeta del Bienestar para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
La entrega de la Tarjeta del Bienestar 2025 para adultos mayores en México forma parte del Programa de Pensión Bienestar, una iniciativa del Gobierno Federal liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este programa brinda una pensión universal bimestral a personas mayores sin AFORE, así como apoyos económicos a personas con discapacidad y Becas Bienestar para estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
La Tarjeta del Bienestar es el medio oficial para recibir estos apoyos, y su entrega se lleva a cabo siguiendo un calendario de distribución publicado por la Secretaría del Bienestar. Para conocer cuándo y dónde te toca recibirla, puedes consultar el calendario actualizado en la plataforma oficial: deposito.bienestar.gob.mx adultos mayores.
📌 ¿Aún no tienes tu Tarjeta del Bienestar?
Solicítala fácilmente llamando al 800 639 42 64 o al 01 800 007 3705. También puedes enviar un correo electrónico a demandasocial@bienestar.gob.mx y pedir que un representante te visite en tu domicilio para realizar el trámite.
Una vez que recibas tu tarjeta, podrás cobrar la pensión del Bienestar, así como otros beneficios sociales sin necesidad de intermediarios. No pierdas la oportunidad de recibir tus pagos de forma segura y puntual: tramita tu Tarjeta del Bienestar hoy mismo.
¿Cómo solicitar la nueva Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar?
Si aún no has cambiado tu tarjeta anterior de Banamex, Bansefi u otro banco, es importante saber que el Gobierno de México está realizando la migración a las nuevas Tarjetas del Bienestar emitidas por el Banco del Bienestar. Este cambio es obligatorio para continuar recibiendo los depósitos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los apoyos a personas con discapacidad y otros programas sociales federales.
🔄 Cambio de tarjeta Bienestar:
Las tarjetas antiguas ya no serán válidas para recibir los pagos de los programas sociales. Por eso, si todavía no tienes la nueva Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar, es momento de solicitarla cuanto antes.
📞 ¿Cómo solicitar tu nueva Tarjeta del Bienestar?
Llama al número oficial 800 639 42 64 o al 01 800 007 3705 para iniciar el trámite. También puedes enviar un correo electrónico a demandasocial@bienestar.gob.mx y pedir que un representante acuda a tu domicilio para entregarte la tarjeta.
Una vez que tengas tu nueva tarjeta, podrás recibir los depósitos de manera directa, segura y sin intermediarios. No dejes pasar más tiempo y asegúrate de tener tu Tarjeta del Bienestar actualizada para cobrar la pensión y otros apoyos del gobierno.
Requisitos para solicitar la Tarjeta del Bienestar para adultos mayores en México
Si estás interesado en recibir la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años, es fundamental que cumplas con ciertos requisitos establecidos por el Gobierno de México. Este apoyo económico bimestral forma parte del programa federal Bienestar para las Personas Adultas Mayores, y para acceder a él, debes contar con la Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar, el único medio oficial para recibir los pagos.
📋 ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta del Bienestar?
A continuación te compartimos la lista completa de documentos y condiciones necesarias:
Tener 65 años cumplidos o más durante el bimestre de incorporación al programa.
Residir en cualquier estado de la República Mexicana.
Presentar tu acta de nacimiento original.
Documento de identificación oficial vigente: puede ser credencial del INE, credencial del INAPAM, pasaporte, o cualquier documento válido emitido por la autoridad correspondiente.
CURP actualizada (Clave Única de Registro de Población).
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses) o constancia de residencia expedida por una autoridad local.
Formato Único de Bienestar debidamente llenado, el cual se proporciona en los módulos de atención.
✅ ¿Dónde entregar los documentos para la Tarjeta del Bienestar?
Una vez que tengas todos los documentos en regla, debes acudir al módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio para iniciar el trámite. Ahí recibirás orientación personalizada para completar el proceso y obtener tu tarjeta.
Contar con la Tarjeta del Bienestar para adultos mayores de 65 años te permite recibir de forma directa y segura los apoyos económicos del gobierno federal. No pierdas la oportunidad de acceder a este beneficio y mejora tu calidad de vida.
Programas sociales del Gobierno de México vinculados con la Tarjeta del Bienestar
La Tarjeta del Bienestar del Gobierno de México es la llave de acceso a diversos programas sociales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables del país. Esta tarjeta permite recibir apoyos económicos bimestrales de forma directa, sin intermediarios, y es esencial para quienes están inscritos en los siguientes programas sociales prioritarios:
🟢 Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Es un programa de pensión no contributiva que otorga una ayuda económica bimestral a adultos mayores de 65 años en zonas indígenas, y de 68 años en zonas urbanas. Esta pensión se deposita exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar, y actualmente beneficia a más de 10 millones de personas en todo el país.
🟢 Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
Dirigido a quienes presentan una discapacidad permanente que limita su capacidad de trabajo o autonomía, este programa otorga una pensión bimestral directa. También se paga exclusivamente mediante la Tarjeta del Bienestar y ha ayudado a más de un millón de personas desde su creación en 2019.
🟢 Jóvenes Construyendo el Futuro
Este programa brinda una beca mensual a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, con el fin de que se capaciten en centros de trabajo del sector público, privado o social. Los pagos también se realizan mediante la Tarjeta del Bienestar, lo que garantiza transparencia y rapidez en la entrega del apoyo.
🟢 Programa Prospera (anteriormente Oportunidades)
Aunque ha cambiado en su estructura y nombre, Prospera sigue siendo un programa de transferencias condicionadas, diseñado para mejorar la salud, nutrición y educación de las familias en situación de pobreza. También brinda apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales y continúa siendo clave en el combate a la desigualdad social en México.
Si deseas acceder a alguno de estos programas sociales, es indispensable que cuentes con tu Tarjeta del Bienestar vigente. Esta tarjeta no solo centraliza todos los apoyos, sino que te permite recibir depósitos seguros, sin filas y sin intermediarios. Solicítala cuanto antes y comienza a recibir los beneficios que el Gobierno de México ha destinado para ti.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta del Bienestar en México: guía completa
Si estás interesado en los programas sociales del Gobierno de México, es muy probable que tengas dudas sobre la Tarjeta del Bienestar, el único medio oficial para recibir pagos de apoyos como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, y becas educativas. A continuación, encontrarás una lista actualizada con las preguntas más frecuentes sobre la Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar, ideal para quienes están por iniciar el trámite o ya son beneficiarios:
🔹 ¿Qué es la Tarjeta del Bienestar y para qué sirve?
Es una tarjeta bancaria emitida por el Banco del Bienestar que permite cobrar de forma segura y directa los apoyos de los programas sociales del gobierno.
🔹 ¿Cómo puedo solicitar la Tarjeta del Bienestar del Banco del Bienestar?
Puedes llamar al 800 639 42 64 o acudir al Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio con los documentos requeridos.
🔹 ¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Tarjeta del Bienestar para adultos mayores?
Debes tener 65 años cumplidos, contar con acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio, entre otros documentos.
🔹 ¿Cómo activar la Tarjeta del Bienestar una vez que la recibo?
La activación puede realizarse en el módulo donde te fue entregada, o llamando a la línea oficial del Banco del Bienestar para recibir orientación.
🔹 ¿Cómo consultar el saldo de mi Tarjeta del Bienestar?
Puedes verificar tu saldo en cajeros del Banco del Bienestar, mediante la app móvil oficial, o en línea en el sitio web del banco.
🔹 ¿Qué hacer si mi Tarjeta del Bienestar se pierde o se daña?
Debes reportarla de inmediato al teléfono de atención del Banco del Bienestar y solicitar una reposición con tus datos personales.
🔹 ¿Cómo recibir los pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores?
Una vez que tengas tu tarjeta activa, los depósitos bimestrales se realizan automáticamente conforme al calendario oficial del Bienestar.
🔹 ¿Cómo recibir el apoyo para personas con discapacidad?
Debes estar registrado en el programa correspondiente y contar con tu Tarjeta del Bienestar vigente y activa para recibir el depósito.
🔹 ¿Cómo funcionan las Becas del Bienestar Benito Juárez?
Están dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos en situación de vulnerabilidad, y los pagos se hacen también por medio de la Tarjeta del Bienestar.
🔹 ¿Qué otros programas sociales puedo cobrar con la Tarjeta del Bienestar?
Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y La Escuela es Nuestra, entre otros, utilizan esta tarjeta como medio de pago.
Tener una Tarjeta del Bienestar activa y actualizada es indispensable para acceder a todos los beneficios sociales que ofrece el gobierno. Infórmate, realiza tu trámite a tiempo y mantente al tanto de las fechas clave para no perder ninguno de tus apoyos.