Pensiones para el Bienestar 2025: módulos de inscripción CDMX

Las pensiones para el Bienestar son una de las iniciativas más significativas del gobierno mexicano, diseñadas para ofrecer apoyo económico a adultos mayores. En este contexto, el nuevo periodo de registros que comenzó el 9 de junio de 2025 es una oportunidad crucial para aquellos que buscan beneficiarse de este programa. Conocer los detalles de las pensiones disponibles y cómo acceder a ellas es esencial para aprovechar al máximo esta ayuda.

Contenido
  1. Nuevas fechas para los registros de pensiones en 2025
  2. ¿Quiénes pueden registrarse en la Pensión Bienestar 2025?
  3. ¿Cómo se lleva a cabo el registro para la Pensión Bienestar?
  4. Documentación necesaria para el registro
  5. Proceso de registro según la letra del apellido
  6. ¿Dónde obtener más información sobre las pensiones?
  7. Video informativo sobre el registro para Pensiones Bienestar

Nuevas fechas para los registros de pensiones en 2025

El pasado lunes, 9 de junio, se dio inicio a un nuevo periodo de registros para las Pensiones para el Bienestar en México. Este proceso se llevará a cabo en diversos módulos de atención habilitados en todo el país, lo que facilita el acceso a la información y a la inscripción para quienes cumplen con los requisitos.

Este periodo de registro se extenderá hasta el 21 de junio, y es importante que las personas interesadas no dejen pasar esta oportunidad, ya que las pensiones son un apoyo vital para muchos adultos mayores en el país.

También te puede interesar:Módulos de Atención BienestarMódulos de Atención Bienestar

¿Quiénes pueden registrarse en la Pensión Bienestar 2025?

La Pensión para el Bienestar está destinada a diferentes grupos de adultos mayores. Existen dos modalidades principales:

  • Pensión para Mujeres Bienestar: Esta opción está diseñada para mujeres que hayan cumplido los 63 años. Cada beneficiaria recibirá un apoyo bimestral de 3,000 pesos.
  • Pensión para Adultos Mayores: Esta ayuda está disponible para hombres y mujeres a partir de los 65 años, quienes recibirán 6,200 pesos cada dos meses.

Este apoyo económico no solo busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también reconocer y valorar su contribución a la sociedad.

¿Cómo se lleva a cabo el registro para la Pensión Bienestar?

Para inscribirse en la Pensión Bienestar, los interesados deben dirigirse a uno de los módulos de atención disponibles en la Ciudad de México y otras partes del país. En la capital, se han habilitado 16 módulos específicos donde se puede realizar el registro. Algunos de ellos son:

También te puede interesar:Módulos de Atención BienestarMódulos de Atención Bienestar
También te puede interesar:Pensión Bienestar Personas Adultas Mayores en MéxicoPensión Bienestar Personas Adultas Mayores en México
  • Álvaro Obregón: Calle Lomas De Plateros 358, Colonia Lomas De Plateros, CP 1480.
  • Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente, Colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000.
  • Benito Juárez: Calle: Municipio Libre 402, Colonia: San Andrés Tetepilco, CP: 9440.
  • Coyoacán: Calle Eje Vial 2 Oriente (Heroica Escuela Naval Militar), Colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP: 4800.
  • Cuajimalpa de Morelos: Calle Avenida Juárez, Colonia Cuajimalpa, CP 5000.
  • Cuauhtémoc: Calle Tres Guerras 19, Colonia Centro (Area 8), CP 7160.
  • Gustavo A. Madero: Calle Estado de México SN, Colonia Loma la Palma, CP 6080.
  • Iztacalco: Calle Raíz Del Agua, Colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900.
  • Iztapalapa: Calle Calzada Ignacio Zaragoza 1711, Colonia Tepalcates, CP 9210.
  • Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, Colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200.
  • Miguel Hidalgo: Calle Lago Texcoco 23, Colonia Anáhuac I Sección, CP 11320.
  • Milpa Alta: Calle Avenida México, Colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000.
  • Tláhuac: Calle Peatonal Andador Cuitláhuac, Colonia Barrio San Mateo, CP 13040.
  • Tlalpan: Calle José María Morelos 70, Colonia Tlalpan Centro, CP 14000.
  • Venustiano Carranza: Calle Lázaro Pavia, Colonia Jardín Balbuena, CP 15900.
  • Xochimilco: Calle 16 De Septiembre, Colonia Pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP 16200.

Para localizar el módulo más cercano, los interesados pueden visitar la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Documentación necesaria para el registro

Una vez ubicado el módulo correspondiente, es fundamental que los solicitantes lleven la siguiente documentación para completar el registro:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, etc.).
  • CURP en impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, etc.).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

Es recomendable llevar toda la documentación en orden para evitar contratiempos durante el proceso de registro.

Proceso de registro según la letra del apellido

Es importante mencionar que los registros se están llevando a cabo de manera ordenada, según la primera letra del primer apellido de cada solicitante. Este método se implementa para facilitar el flujo de atención y asegurar que todos tengan la oportunidad de registrarse sin aglomeraciones.

Por lo tanto, es recomendable que los solicitantes estén atentos a las fechas asignadas según sus apellidos y se acerquen a los módulos en los días correspondientes.

¿Dónde obtener más información sobre las pensiones?

Para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con las pensiones, la Secretaría de Bienestar ha habilitado una línea de atención al público: 800 639 42 64. Además, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales para mantenerse informados sobre los procesos y novedades del programa.

Video informativo sobre el registro para Pensiones Bienestar

Si deseas obtener más detalles sobre el registro y las fechas importantes, puedes ver este video que ofrece información relevante sobre el tema:

En resumen, el periodo de registro para las Pensiones para el Bienestar es una oportunidad crucial para que los adultos mayores en México accedan a un apoyo económico esencial. Conociendo los requisitos, los módulos de atención y la documentación necesaria, los solicitantes podrán asegurarse de que sus registros se realicen de manera efectiva y sin inconvenientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pensiones para el Bienestar 2025: módulos de inscripción CDMX puedes visitar la categoría Módulos del Bienestar.

También te puede interesar:

Subir